La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela (CGR), lleva adelante su rol como garante de la transparencia y la vigilancia en la gestión pública, durante su participación en la reunión virtual titulada “Páramos en la Cima de Control”, liderada por la EFS de Colombia y organizada por la Comisión Técnica Especial del Medio Ambiente (Comtema) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).
Al evento se sumaron por el Máximo Órgano Contralor las representaciones de la Dirección General de Control de la Administración Nacional Descentralizada; la Dirección General de Control de los Poderes Públicos Nacionales, además de servidores y servidoras integrantes de la Dirección de Asuntos Internacionales.
El encuentro en línea se orientó a la necesidad de establecer un escenario regional con las características idóneas para fortalecer las capacidades de control, vigilancia y que se promuevan los avances significativos en la gestión integral, la evaluación a nivel de país de los territorios que posean páramos en Suramérica para llevar a cabo una auditoría coordinada.
La Entidad Fiscalizadora Superior de Colombia, propició la intervención con representantes de Venezuela y de esa nación, con énfasis en las estrategias innovadoras para asegurar la protección y sostenibilidad de estos ecosistemas únicos, reconociendo su importancia en el equilibrio ecológico y su impacto directo en la calidad de vida de las comunidades locales.
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, destaca su compromiso con la transparencia y la integridad en la gestión ambiental, subrayando la necesidad de promover acciones que contribuyan al desarrollo sostenible de los páramos, un recurso esencial para el bienestar de la región. Asimismo, se reafirma el espíritu de colaboración frente a iniciativas que permitan el fortalecimiento de la vigilancia y control ambiental.