La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela se sumó al Seminario Internacional sobre Acción Climática. Este evento virtual abrió un espacio para el intercambio de saberes entre más de 40 expertos nacionales e internacionales sobre temas relacionados al cambio climático y distintos problemas ambientales que afectan a la región.
Durante la jornada inaugural se destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el financiamiento climático, además de explorar los desafíos existentes en la movilización de recursos resaltando el rol fundamental del sector privado.
En este sentido, se presentó la iniciativa ClimateScanner de la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI),como una herramienta global para comunicar información sobre el cambio climático. Asimismo, se analizaron las oportunidades y desafíos en la mitigación de sus acciones, enfatizando en la necesidad de cambios estructurales, acciones individuales y colectivas.
Abordaje y Rol Fiscalizador ante el Cambio Climático
El segundo día del seminario se centró en la carbono neutralidad, los litigios climáticos y los desafíos que enfrentan las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS); para este particular se destacó la importancia de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, proponiendo acciones concretas para lograrlo. Sumado a ello se resaltó el creciente número de demandas relacionadas con el cambio climático en América Latina. Finalmente, se discutió el papel crucial de las EFS en la fiscalización de políticas climáticas.
Para cerrar el seminario, las autoridades agradecieron la participación de las EFS de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela.
La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, mantiene su compromiso activo con la acción climática, impulsando la transparencia y la rendición de cuentas para garantizar la gestión eficiente de los recursos destinados a la protección del ambiente.