Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela participó en el Proyecto AdaptaInfra organizado por la OLACEFS – GIZ

Este martes, la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela participó en el proyecto regional denominado “Promoción de Medidas de Adaptación al Cambio Climático Impulsadas por las Entidades Fiscalizadoras Superiores”,integrado al Proyecto AdaptaInfra (Adaptación y Resiliencia Climática en América Latina y el Caribe, con especial enfoque en la Región Amazónica), que se llevó a cabo de manera virtual, en cumplimiento de la agenda 2030.


El contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Gustavo Vizcaíno Gil, expresó: “participar en esta reunión virtual es fundamental para todos en el continente. Estoy comprometido con estos proyectos regionales, ya que juntos podemos lograr una diferencia significativa en la protección del bioma amazónico. Es esencial que continuemos colaborando y uniendo esfuerzos contra la crisis global ambiental”.

 

Este encuentro estuvo presidido por los representantes de la Cooperación Alemana, a través de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en inglés), en alianza con la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades
Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS).


Durante el evento estuvieron presentes la directora regional del proyecto AdaptaInfra, Amanda Rocha; la consultora del proyecto AdaptaInfra, Melissa Saucedo; el director deRelaciones Internacionales de la Contraloría de Paraguay, Fabián Forestieri; y el contralor general de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Gustavo Vizcaíno Gil.


Las bondades del proyecto Adaptainfra para la región


El proyecto AdaptaInfra tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las EFS de la región, para auditar infraestructuras sostenibles, integrando enfoques de adaptación climática, protección ambiental y derechos humanos.Esta iniciativa que se desarrolla a nivel regional busca contribuir la articulación y resiliencia climática en América Latina y el Caribe, con especial enfoque en la amplitud de la región amazónica.


Además, este encuentro favoreció la integración y el trabajo conjunto entre los órganos que integran la OLACEFS-GIZ, así como de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en las medidas de adaptación del cambio climático.