Estudiantes de la U. E. N. B. José Martí impulsan la transparencia en la gestión escolar con el programa Contraloría va la Escuela

La Unidad Educativa Nacional Bolivariana José Martí, ubicada en la parroquia El Recreo, fue el escenario para un nuevo encuentro con las niñas y los niños de la patria venezolana, donde se llevó a cabo la segunda mesa de trabajo del programa Contraloría va a la Escuela, un espacio diseñado para cultivar valores de transparencia, ética, honestidad y control social en los estudiantes de la institución.

Durante la sesión, los participantes desplegaron su creatividad y habilidades comunicativas al diseñar una vistosa cartelera donde no sólo presentan a las y los contralores escolares, sino que también explica de manera clara y sencilla los mecanismos de participación ciudadana. Además, las y los contralores elaboraron un buzón para recibir sugerencias escolares, un canal directo para que las y los compañeros expresen sus inquietudes y propuestas dirigidas a mejorar su ámbito escolar. Esto permitirá canalizar las voces de cada uno de los estudiantes hacia las instancias correspondientes, empoderándolos como agentes de cambio en la construcción de una comunidad más justa y equitativa.


En este sentido, la estudiante Melinda Rojas, contralora de convivencia estudiantil, indicó: “Hoy participé en la elaboración de la cartelera informativa donde estarán expuestos los mecanismos de participación escolar, y también en el buzón donde mis compañeros podrán realizar sus quejas, denuncias, reclamos, sugerencias y las peticiones para que sean canalizadas de la forma correspondiente por la Contraloría General de la República”.

Contraloría va a la Escuela es un proyecto educativo que refleja el compromiso de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela con la formación de nuevas generaciones, capaces de promover una cultura de rendición de cuentas, a temprana edad, desde las aulas de clase.