En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela llevó a cabo un Seminario Internacional virtual denominado “La Mujer Contralora”, con la participación de 290 hombres y mujeres de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS).
El seminario estuvo a cargo de la reconocida ponente, Dra. Mary Jiménez, quien abordó temas cruciales como el valor y el reconocimiento que han obtenido las mujeres en los últimos tiempos, especialmente en la gestión pública y en los órganos de control.
Además, compartió su experiencia en el Instituto de Altos Estudios de Control Fiscal y Auditoría de Estado (COFAE), enfocada en la relevancia de la mujer en el ámbito gerencial y de control, tanto a nivel nacional como internacional.
Durante el evento, se destacó el papel de la mujer en la historia del control fiscal en Venezuela y Latinoamérica, así como el rol femenino en el liderazgo, la lucha contra la corrupción, los desafíos actuales y los aportes que las féminas han realizado en esos campos.
La Dra. Jiménez enfatizó que la mujer constituye un equilibrio fundamental en los aspectos de la vida humana, resaltando su importancia en la toma de decisiones y sus contribuciones para el desarrollo social.
El seminario contó con la participación activa de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de Panamá, Venezuela, Nicaragua y El Salvador, junto a contralorías municipales, estadales y las y los servidores públicos de la Contraloría General de la República.
Este evento no sólo celebró los logros alcanzados por las mujeres en los escenarios del control fiscal, sino que también sirvió como una plataforma que fomenta el diálogo constructivo sobre los retos que impone la sociedad actual y las acciones necesarias para avanzar hacia una mayor equidad e inclusión femenina.